martes, 16 de junio de 2015

LA PREHISTORIA

LA PREHISTORIA:
La prehistoria tiene 3 etapas: El paleolítico, el Neolítico y La Edad De Los Metales. La prehistoria es la parte de la storia en la que no existen documentos escritos. Abarcan un periodo de tiempo que va desde hace más de 2.500.000 de años hasta unos 4.000 años antes de Cristo en la Península Ibérica.

LA HISTORIA:
La palabra historia se utiliza para definir al período histórico  que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo.
EL PALEOLÍTICO:
El paleolítico es la primera etapa de la prehistoria.La era paleolítica empezó hace 2.500.000 años y terminó hace 9.000 años.
En el paleolítico vivían en cuevas o cavernas donde daba la luz de sol porque tenian miedo a entrar.
También, vivían de la caza con sus mismos utensilios porque necesitaban una manera de matar a los animales  para poder transportarlos.

En el paleolítico se descubrió el fuego gracias a un rayo que impactó encima de un árbol. Solo mandaba el jefe,el que tenía el fuego porque las otras tribus no sabían cómo ni qué era.

En las cuevas, gracias a la pintura que conseguían, inventaron el arte rupestre, y con las pinturas dibujaban: bisontes, caballos,ciervos,osos,...
1(dibujos del arte rupestre)
2(material de pintura y pinturas de colores)

Eran personas nómadas porque no tenían mucha comida en el sitio donde se refugiaban. Y se movían para conseguir más comida.

LA PREHISTORIA Y LA HISTORIA             
La prehistoria es el período desde la aparición del hombre hasta los primeros escritos, y la historia es la sucesión de los hechos importantes que han ocurrido en el pasado. En el 2do periodo de la prehistoria, en el Neolítico, el descubrimiento de la agricultura (Revolución Agrícola) marcó el inicio del Neolítico.
 
El comienzo de esta etapa, de la evolución humana es difícil de concretar ya que cada grupo humano descubrió la agricultura en un momento distinto (incluso hoy quedan en América y Oceanía, grupos humanos que siguen viviendo en el Paleolítico y desconocen la agricultura).

Como fecha aproximada podemos colocar el inicio de esta época hace unos 5.000 años. Durante el Neolítico, el ser humano descubrió la ganadería y la agricultura (aunque siguiera practicando la caza y la recolección) lo cual le permitió convertirse en sedentario  y construir los primeros poblados, así como tener mas "tiempo libre" que poder dedicar a otras tareas distintas de la constante búsqueda de la comida.


El hombre en esta época utilizaba herramientas más perfectas realizadas con huesos y piedras pulidas y comenzó a desarrollar el tejido y la cerámica.  




 edad de los metales

Resultado de imagen de edad de los metales definicion para 5 de primaria

La prehistoria es el período de la vida de la humanidad anterior, y este es uno de los períodos: la Edad de los Metales. La edad de los metales es una de las dos grandes etapas tecnológicas en las que tradicionalmente se ha subdividido la Prehistoria euroasiática,En la última etapa de la  Prehistoria, hace aproximadamente, 6.000 años antes del cristo, los hombres aprendieron a fabricar objetos de metal. Primero emplearon el cobre, más tarde el bronce y, posteriormente, el hierro.Por definición, es el período que siguió a la Edad de Piedra y durante el cual el hombre empezó a fabricar objetos de metal fundido.
Hace unos 5.000 años empezaron a utilizarse metales para elaborar instrumentos. El desarrollo de la metalurgia  comenzó con el cobre, pero este metal era demasiado blando, por lo que más tarde fue sustituido por el bronce, una mezcla o aleación de cobre y estaño.  Finalmente, se descubrieron las propiedades del hierro y este metal acabó convirtiéndose en el más utilizado para fabricar todo tipo de herramientas. Las principales actividades económicas siguieron siendo la agricultura y la ganadería. La utilización de herramientas hechas con metales (azadas, hoces, arados,…) y la mejora de las técnicas agrícolas hicieron el trabajo más eficiente, permitieron el aumento de la producción y de la población y el desarrollo del comercio. A esto contribuyó decisivamente un importante invento:
la rueda.
Dagas de hierro
La existencia de procesos metalúrgicos es indispensable para establecer la adscripción de una cultura arqueológica a esta etapa, ya que los metales nativos eran trabajados por martilleado desde las fases iniciales del Neolítico.Siguiendo este criterio, la Edad de los Metales comenzaría con las primeras evidencias de fundición del cobre.Con estos metales hacían armas, como espadas, hachas, lanzas; adornos, como collares y broches; y herramientas como azadas y hoces. Estas armas y herramientas, fabricadas con metal, eran más fuertes y resistentes que las fabricadas con piedra.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjwOQNxPob64ZrbcIpqHJo4ZNfohbFshokZw9U7LqjXoufK8GRQQluFZ25fFCSBd8TbZYseD1O-R6khfUYPmLD4JbjPiQbhLZRNJDCFPGrA04nVXEg1QWhvO3O5a1XnJv5GfMIdW3RQBnN/s1600/adornos+metal.jpg



LAS CIUDADES

  En las zonas donde se encontraban estos metales se desarrollaron pequeñas ciudades, rodeadas de murallas de piedra para defenderlas.





azada romana de hierro
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2b/RomanHoeBlade.jpg

  Comienzan a organizarse socialmente, en torno a un jefe y aparecen nuevos oficios: guerreros para defender la ciudad, comerciantes que compraban y vendían metales, tejidos, cerámica, etc.


INVENTOS DE LA EDAD DE LOS METALES

  En la Edad de los Metales se produjeron tres grandes inventos: la rueda, la vela y el arado.

  La rueda permitió trasladar mercancías más pesadas en carros.

El arado, arrastrado por animales, permitía labrar cultivos cada vez más extensos.


  La vela, lo que hizo posible construir barcos más grandes que podían transportar a más personas y más mercancías
LOS MONUMENTOS MEGALÍTICOS

Las personas que vivieron en esta época
construyeron monumentos con grandes piedras llamadas megalito.


MEGALITICO DE HERNANI

Un megalito es un monumento prehistórico realizado con uno o varios bloques de piedra, de gran tamaño y sin labrar. El término procede de las palabras griegas mega (μεγας), grande y lithos (λιθος), piedra.Grandes monumentos megalíticos se hallan diseminados por buena parte de Europa occidental, pero los focos más importantes se encuentran en Bretaña, sur de Inglaterra e Irlanda, sur de España, Euskadi y Portugal.

    


                     ARADO
Una de las primeras herramientas conocida en la antigÜedad construida de forma  simétrica

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright 2012 MARIA DIAZ. Powered by Blogger
Blogger by Blogger Templates and Images by Wpthemescreator
Personal Blogger Templates